Modulo 3
BANCO MUNDIAL Son organizaciones independientes y se ocupa de elaborar planes futuros sobre el crecimiento que existe sobre el enfrentamiento a la escacez,fortaleza,consolidación institucional. (Es para guardar dinero con la finalidad de ayudar a los paises de escasos recursos).
OCDE Se encarga de proporcionar el uso eficiente de sus medios para obtener el desarrollo economico y el equilibrio financiero de la parte de adentro y afuera, apoyar el crecimiento de sus recursos cientificos y promover la exploracion y la creacion profesional. (Este hace los examenes pisa y es el que da las ordenes).
POLITICA EDUCATIVA Esta busca obtener una buena aptitud,valoración. (son todas las leyes sobre el comportamiento del pais).
EDUCACION SUPERIOR Su objetivos principal es dar a conecer opciones educativas y fuentes de financiamiento. ( Es una institucion educativa donde haces una licenciatura y recibes un tíulo).
UNESCO Su cargo es ayudar a la paz y la seguridad proporcionando la cooperacion entre los estados a travez de la educación,la ciencia y la cultura.La UNESCO es uno de los principales organismos universales que han intentado mantener en la parte interna del preesente contexto de la globalizacion económica. Esta tambien se encarga la construccion de estudios prospectivos. (Esta ayuda al desarrollo de la cultura en si ella les dice si estan bien o estan mal).
SISTEMA DE FINANCIERO Es un plan de financiamiento sencillo, con el que puedes crear un patrimonio.Este plan consiste en agrupar un conjunto de clientes de masomenos 600 personas con un mismo proposito.ye sea como comprar,construir,o construir un bien inmueble nuevo o usado.
(Es la forma de organizarme ¿cómo?, ¿cuándo? Y ¿en qué?).
PIB Es el valor total a precios del mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un pais en un periodo determinado. (son las ganancias que recibe el pais).
OCDE,La educacion superior y las regiones:Globalmente Competitivos,Locamente comprometidos, 2007.
OCDE, Foro internacional sobre políticas públicas para el desrrollo de México.Cd. de México Febrero, 2008.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO,,”Creando buenos empleos:
Políticas Públicas y Mercado de Trabajo”.Nota de Política para México, 2006.
Un sexenio de oportunidad educativa. México 2007-2012.Septiembre 2006.
SEP, Plan Sectorial Educativo 2007-2012.
BANCO MUNDIAL,Reporte México 2007.
Revista AZ No.5 Enero de 2008.